Desde la Oficina de Conocimiento y Cultura Libres (OfiLibre) queremos contarles que estamos trabajando en un nuevo MOOC gratuito pensado para toda la comunidad universitaria. Gracias a la ayuda María de Guzmán, estamos desarrollando este curso en línea que abordará temas clave como la cultura libre, la ciencia abierta, las licencias libres, el software libre y los datos abiertos.
El curso se estructurará en seis bloques temáticos, que incluirán vídeos, textos de referencia y actividades prácticas para que cualquiera pueda conocer y aplicar los principios del conocimiento abierto en su día a día en la universidad. Nuestro objetivo es ofrecer una introducción clara y crítica sobre los aspectos legales, técnicos y éticos relacionados con la cultura libre, además de facilitar herramientas para fomentar su uso en nuestro entorno académico.
Este proyecto es posible gracias al apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, gestionado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dentro de la convocatoria para el desarrollo de infraestructuras de ciencia abierta. Esta ayuda nos está permitiendo avanzar en el compromiso de la URJC con la ciencia abierta, tanto desde el punto de vista técnico como formativo.
Como ya informamos en nuestra web, la URJC fue una de las universidades seleccionadas para recibir esta ayuda en su primera edición, lo que nos está ayudando a mejorar recursos para gestionar y difundir los resultados de la investigación, así como a reforzar la formación y sensibilización en torno a la cultura libre.
Aunque el MOOC aún está en proceso de realización, estamos muy ilusionados con este proyecto que esperamos sirva para fortalecer una comunidad universitaria más abierta, colaborativa y responsable.
Muy pronto compartiremos más detalles 🙂